La hora de la vida:

Santiago 4:15 En lugar de lo cual deberíais decir: Si el Señor quiere, viviremos y haremos esto o aquello.
Cada día trae su propio afán en lo cual nos damos cuenta que nos ocupamos día tras día pero todo esto radica en ayudar alcanzar las metas a otros o a nosotros mismos y pasamos el tiempo ocupados construyendo ese futuro que deseamos y junto con ello sacrificamos el tiempo de calidad que necesitamos para disfrutar la vida, mientras estamos vivos, saludables y completos, sin embargo que nos puede garantizar que terminaremos de construir nuestro futuro, o si moriremos en el transcurso o nos quedara tiempo después o en el transcurso del desgaste para disfrutar lo más importante?
La familia, la salud, el bien actual que tenemos, muchos dejan todas estas cosas por no confiar en lo que Dios puede hacer en cada vida, y cada día, sin afanes y sin perder la vida en abundancia que solo él puede dar, incluso es el egoísmo, la independencia, y las muchas ocupaciones que no deja a muchos mirar al cielo cada día y agradecer por un nuevo día, lo que tiene y su creación, no hay conformismo sino vanidad, deseos tras deseos, más no el decir: si Dios el Señor quiere tendré vida y haré con el su voluntad, lo que él tiene para mí y si Dios no quiere o muero quiero tener con su ayuda todo en orden y disfrutar el presente con lo que soy, tengo y me rodea con gozo, amor y partir con él, estando list@.
Sinceramente disfrutar el presente sin que tenga que suceder pérdidas o cosas drásticas que me hagan ver lo que tengo y disfrutarlo esa debería ser nuestra meta diaria y decirle a Dios si tu quieres, lo que tú quieras Dios..
Para qué horas dejarás disfrutar lo que eres y tienes? Y cuál será tu meta hoy?
Editado por: Andrea Ocampo para MSJ PARA EL ALMA, (Foto tomada de internet)